Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
Crisis refugiados Europa

"En Siria no hay paz. En España me han ayudado como lo haría mi propia familia"

Khaled es un joven sirio que huyó de Daraa en 2012. Conocemos la historia de un refugiado que espera regresar a su hogar cuando termine la guerra

Vista de una explosión en Kobane, Siria / EFE

Vista de una explosión en Kobane, Siria

Madrid

Kaled nació en Daraa, una ciudad de Siria muy cercana a la frontera con Jordania. En 2012 decidió huir, no fue fácil. Con una bala en el pie, y el sonido de las bombas a su espalda, dejó allí mucho más que el miedo a morir. Su familia. Su madre y sus ocho hermanos aún permanecen allí. "Los españoles me han ayudado mucho, casi como mi propia familia", asegura. "He huído de mi país porque no hay paz, pero algún día espero volver".

En España encontró su lugar, pero hasta llegar aquí recorrió varios países. De Jordania, a Egipto y Marruecos. Sin pasaporte, y siendo víctima de las mafias. Consiguió llegar a Bélgica, donde aprendió francés y se formó para poder regresar a nuestro país. En 2014 se asentó defenitivamente en Madrid. Y tiene muy claro que dejó Siria por una guerra en la que estuvo a punto de morir 8 veces.

Su familia es parte de las miles de personas que sufren diariamente la violencia. Una violencia que está acabando con la generación del futuro. Ese futuro en el que Khaled espera regresar a su Daraa natal, a la ciudad en la que nació, en la que jugó, y de la que huyó por culpa de una guerra que en cinco años ha matado a más de 300.000 civiles.

ESCUCHA LA HISTORIA DE KHALED

02:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Sólo en este año por los enfrentamientos entre el régimen de Al Assad, los rebeldes y el DAESH. Según denuncia el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, las víctimas han aumentado por los bombardeos de la aviación rusa.

Datos que son aún más estremecedores cuando se conoce que cerca de un millar de fallecidos son niños.

Khaled pudo huir, pero en Siria siguen miles de personas que sufren diariamente la violencia. Una guerra que se está cebando en las última semanas con la población de Alepo y con las organizaciones humanitarias que intentan ayudar a las víctimas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00