"Yo fui secuestrada en México"
Tenemos un montón de problemas, de acuerdo; pero aquí la vida sigue teniendo un valor y las instituciones –incluida la policía- merecen muchísima más confianza que en otras partes del mundo

La opinión de Francino | 'Yo fui secuestrada en México'
02:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Recuerdan el caso de María Villar, ¿verdad? La sobrina del presidente de la Federación Española de Fútbol, secuestrada y asesinada en México. ¿Han pensado alguna vez qué le debe rondar por la cabeza…y qué le queda después, si puede contarlo, a una persona secuestrada? Hoy tenemos un testimonio, una mujer mexicana.
Esta mujer es periodista, tiene 36 años, casi la misma edad que tenía María Villar, y acabamos de grabarle una entrevista. Porque las noticias van tan aceleradas que desaparecen, pero esto de México no puede desaparecer. Primero porque hay que preguntarse cómo es posible que el secuestro se haya convertido en ese país en una industria tan próspera, que mueve montañas de dinero y que supone el secuestro de seis personas cada día; seis, de promedio. Y segundo, hay que plantearse en serio cómo actuar si te toca; porque es verdad que la policía recomienda dar aviso inmediato, pero en México el setenta por ciento de los secuestros se resuelven pagando el rescate y sin intervención policial.
A la familia de la pobre María Villar, de la que consta que pagó, le ha tocado la desgracia de engrosar ese dos por ciento de secuestros que acaban en muerte. En fin, ¿saben una cosa? Que en momentos así uno se siente afortunado y orgulloso de donde vivimos.


Tenemos un montón de problemas, de acuerdo; pero aquí la vida sigue teniendo un valor y las instituciones –incluida la policía- merecen muchísima más confianza que en otras partes del mundo.