El tiempo actualizado cada 1,7 segundos
Europa revolucionará el pronóstico del tiempo con el lanzamiento en el 2021 de una nueva serie de satélites meteorólogicos que enviarán a la Tierra más datos y de mayor precisión

Los instrumentos "MET-imageN" irán embarcados a partir de 2021 en los satélites meteorológicos de la nueva constelación de la ESA, la Agencia Espacial Europea. / AIRBUS

Madrid
El Centro Aeroespacial de Alemania (DLR) lanzará un innovador instrumento para estudiar los cambios meteorológicos desde el espacio. Este nuevo equipo se llama “MET-imagen” y ofrecerá datos actualizados sobre el tiempo cada 1,7 segundos.
Desarrollar este instrumento costará 291 millones de euros y las imágenes que enviará a la Tierra permitirán, por ejemplo, ver la evolución de las nubes y las temperaturas de nuestro planeta, con una mayor precisión que los equipos actuales.
Además, el "MET-imagen" analizará desde el espacio la totalidad de la Tierra y, por lo tanto, su labor puede mejorar los pronósticos meteorológicos y climáticos.
Nueva generación
Cada 1,7 segundos, sus sensores barrerán una zona de la superficie terrestre de 12 kilómetros de ancho por 2.600 kilómetros de largo y podrá enviar a la Tierra los numerosos datos obtenidos a través 20 canales.
Los instrumentos "METimagen" serán construidos por la empresa europea Airbus en Alemania y serán lanzados al espacio (a partir del año 2021) a bordo de nueva serie de satélites meteorológicos, de órbita polar, que, sin duda, revolucionarán la predicción del tiempo en Europa.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...