Presiones vs respaldo social
En medio de especulaciones sobre un segundo rescate, los portugueses respaldan al gobierno de izquierdas del socialista Antonio Costa.
Madrid
El divorcio en la percepción de la realidad entre los ciudadanos y las élites económicas tiene un nuevo ejemplo en Portugal. Desde hace dos semanas, las especulaciones sobre la necesidad de un segundo rescate han aumentado la presión sobre el gobierno que dirige el socialista Antonio Costa con el apoyo parlamentario de comunistas y de la versión portuguesa de Podemos. Uno de los motivos, según los expertos, es que Portugal no llevó a cabo un saneamiento de su sector bancario como el realizado por España y esto lastra su capacidad para crecer. El Presidente de Portugal, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, ha dado crédito a estas opiniones al sostener que el gobierno debe elaborar un presupuesto que sea aceptado por Bruselas y que mantega el equilibrio entre el rigor financiero y la justicia social.
Frente a estas presiones, alentadas por la prensa económica anglosajona, el gobierno de Costa se ve refrendado en los sondeos. El publicado por el semanario Expresso, le otorga el apoyo de un 53% de portugueses. Los socialistas ganarían en caso de elecciones y el ascenso más significativo lo experimentarían sus socios del Bloque de Izquierdas. Aparentemente, la solución portuguesa funciona.