Luis Villares: "Garantizamos frenarle el paso a la derecha"
El candidato a la Presidencia de la Xunta de En Marea asegura que apoyarían al PSdeG, si quedara delante de su partido en las urnas, para “acabar con las políticas antisociales del PP”
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P65IJOHRQBMQBKYLNDQ42LO3OQ.jpg?auth=b753b38720dfb27316156bb28e6be0e083c0c6d90f3c2d2630008c55d3341149&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Luís Villares en los estudios de la Cadena SER en Radio Galicia / CADENA SER
![Luís Villares en los estudios de la Cadena SER en Radio Galicia](https://cadenaser.com/resizer/v2/P65IJOHRQBMQBKYLNDQ42LO3OQ.jpg?auth=b753b38720dfb27316156bb28e6be0e083c0c6d90f3c2d2630008c55d3341149)
Madrid
Luis Villares, candidato a la Presidencia de la Xunta de En Marea ha dicho que su compromiso es “acabar con las políticas antisociales del PP” y que estaría dispuesto a apoyar a los socialistas, en caso de que queden por delante de su partido en las elecciones gallegas. “Garantizamos frenarle el paso a la derecha. Garantizamos un gobierno alternativo al Partido Popular”.
Luis Villares: 'Garantizamos frenarle el paso a la derecha'
08:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En una entrevista en ‘Hoy por Hoy’, Villares ha asegurado que En Marea “no es una simple coalición” y que “será fácil” tomar decisiones si llegan a presidir la Xunta porque todas las fuerzas que conforman el partido tienen "muchas cosas en común".
Sobre Rita Barberá, el candidato de En Marea ha dicho que la exalcaldesa de Valencia “debe dejar su escaño en el Senado” porque, más allá de las responsabilidades penales, “hay responsabilidades políticas”. Villares, que ha dejado la carrera judicial para emprender su carrera política, ha defendido que, en cualquier caso, “un político debe dimitir, como muy tarde, en el momento en que se le abre juicio oral”.
Por último, se ha referido al bloqueo político en el Congreso. Cree que el PSOE y Podemos podrían entenderse con los nacionalistas para evitar un gobierno de Rajoy “buscando puntos de encuentro en común” y aparcando las divergencias. En cambio, ha dado por descartado un acuerdo con el partido de Rivera porque “un gobierno de Ciudadanos es un gobierno de Rajoy a la sombra”.