Explicaciones predecibles
El Ministro de Economía en funciones niega que la designación de Soria fuera un nombramiento político y defiende que se trata de un puesto de naturaleza técnica

El ministro Luis de Guindos explica esta tarde en la Comisión de Economía del Congreso el nombramiento de Soria y el déficit / Fernando Alvarado (EFE)

Madrid
El Ministro de Economía en funciones, Luis de Guindos, ha comparecido este tarde ante la Comisión de Economía del Congreso para explicar el nombramiento de Soria como director ejecutivo del Banco Mundial. Durante la sesión, ha defendido que fue un nombramiento técnico y discrecional, pero no un nombramiento político. "Tenía el perfil más adecuado, Soria no está inhabilitado, ni hay decisión judicial contra él", ha afirmado De Guindos.
El Tribunal Supremo va a investigar a Rita Barberá por el presunto blanqueo de capitales cometido por el PP en el Ayuntamiento de Valencia. La decisión del Supremo llega tras la petición del fiscal del alto tribunal, que coincide con la tesis del juez instructor de Valencia sobre la irregularidad en las cuentas del PP municipal. Además Rita Barberá mantenía una estrecha relación con la responsable de finanzas del partido, Mari Carmen García Fuster, principal imputada en la causa.
Más información
En el Senado, varios populares han pedido a Rita Barberá que dé un paso atrás y dimita como senadora. Algunos miembros del Partido Popular temen que no renuncie al acta y perjudique las negociaciones para la investidura.
Luis Bárcenas ha retirado la acusación particular en el caso de la destrucción de los discos duros de los ordenadores en el 2013. La eliminación de estos dispositivos afectó a la investigación de la Audiencia Nacional sobre la caja B del partido. Aunque la salida de Bárcenas debilita la causa, esta continúa con la acusación particular de Izquierda Unida y el abogado Gonzalo Boye.
En Siria, prosigue la calma durante el alto al fuego, que se está desarrollando sin incidentes. Las agencias de las Naciones Unidas están preparando el material y aprovechando el cese temporal de las hostilidades para distribuir la ayuda humanitaria entre la población.
TERTULIA POLÍTICA
Hoy en la tertulia Fernando Vallespín, Carmen Calvo, y Miguel Ángel Aguilar