El insulto nunca es lícito
Nos hemos acostumbrado a aceptar que la gente dice lo que le da la gana en las redes sociales y que no hay nada que hacer al respecto

Juan Cruz / 12 de septiembre de 2016 / El revés y el derecho / El insulto nunca es lícito
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Nos hemos acostumbrado a aceptar que la gente dice lo que le da la gana en las redes sociales sobre personas públicas, entidades, empresas o personas privadas y ha aumentado el ruido de tal manera que ya se considera que eso es lo que pasa y no hay nada que hacer. Una mujer, Almudena Ariza, corresponsal de Televisión Española en Estados Unidos, no se conformó con los insultos que recibió en twitter por parte de un profesional de los documentales, lo denunció y tres años más tarde el juez le dio la razón a ella y condenó al que usó las redes para insultarla. El insulto no es lícito nunca, dijo el juez. A ver si cunde la sentencia.