Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
MEDIO MINUTO

Rajoy hace un Wert

Destila tanta animadversión y desprecio por Rivera y Ciudadanos como por el PSOE y Podemos. Con una mano firmaba lo que debía considerar un papelillo de aficionados y con la otra promovía a Soria al Banco Mundial

Medio Minuto: 'Rajoy hace un Wert'

Medio Minuto: 'Rajoy hace un Wert'

02:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

A 5 de septiembre, la realidad es que estamos sin gobierno, sin acuerdos posibles y viables, sin perspectivas de que la política española nos dé alguna satisfacción y lo que es peor: estamos sin ganas de votar de nuevo, que parece ser nuestro regalo de Navidad este año.

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER

Durante el debate de investidura y los minutos posteriores, el PP ha demostrado algo: que no es que no sea fiable para gobernar con él es que no es fiable ni para redactar papeles. Rajoy ha hecho un Wert. El nombramiento del dimitido ministro Soria por tener empresas en paraísos fiscales y por haber mentido es la demostración de tres cosas: de que Rajoy está desempolvando las urnas; de que su determinación de combatir la corrupción y trabajar por la regeneración es falsa; y de que destila tanta animadversión y desprecio por Rivera y Ciudadanos como por el PSOE y Podemos. Con una mano firmaba lo que debía considerar un papelillo de aficionados y con la otra promovía a Soria al Banco Mundial. Pocas veces se nos ha ofrecido un ejercicio de cinismo tan depurado.

Por su parte, Pedro Sánchez, exhausto en su propio laberinto, firmó en el pleno 45 minutos de argumentos demoledores contra la abstención. Cierto es. Pero su relato es imposible sin una alternativa. Y una alternativa viable no existe, salvo que pretenda estar en manos de 88 diputados que lo más suave que defienden es el derecho a decidir. Todo lleva a pensar que bien pudo manejar estratégicamente la abstención hace dos meses. Técnicamente se está ajustando al mandato del comité federal. Pero políticamente se sabe que los principales dirigentes regionales críticos están a favor de moverse hacia la abstención. Pero callan ya por poco tiempo. De momento le han dejado margen para seguir remando aunque se ignora hacia dónde.

Lo que cabe preguntarse es, llegado el caso, ¿con qué argumentos y con qué cara van a pedir por tercera vez el voto a los españoles el próximo diciembre? Los españoles, que son, por cierto, los únicos que han hecho su trabajo yendo a votar ya dos veces.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00