"Se habla mucho de la fuga de cerebros pero no de la fuga de mano de obra"
La hija de Cristina tuvo que dejar la universidad y trabaja en una fábrica de Holanda

El Diario: 'Se habla mucho de la fuga de cerebros pero no de la fuga de mano de obra'
01:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La hija de Cristina, de 22 años, trabaja en Holanda desde hace un año. "Oigo poco hablar sobre la fuga de mano obra, sobre todo joven". Su hija trabaja en una fábrica de Losser a través de una ETT con condiciones "no son de las mejores. Trabajan muchas horas al día y comparten alojamiento", nos cuenta Cristina. De momento no va a volver a España. "Dejó la universidad porque no podíamos seguir pagándola y está ahorrando. Aquí no encontró un trabajo que se lo permitiera", añade Cristina. "Espero que pueda conseguir ahorrar todo el dinero que necesita y volver a hacer su carrera. Que se sepa que todos esos jóvenes están trabajando fuera, trabajando mucho", concluye.
Cuéntanos tu historia en diariodehoyporhoy@cadenaser.com