“La casa de Enrique Morente fue la principal red social de Granada”
Repasamos el disco 'Omega', que cumple 20 años, de mano de Miguel Mora, director de CTXT
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGUZXEO37BPTRIL6SQC3HO4SKM.jpg?auth=4132a38685fbf582309197ec61c8d2bf02d83c8c6d9e14eccc256716f9bbe5ac&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Enrique Morente, en una fotografía promocional. / CADENA SER
![Enrique Morente, en una fotografía promocional.](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZGUZXEO37BPTRIL6SQC3HO4SKM.jpg?auth=4132a38685fbf582309197ec61c8d2bf02d83c8c6d9e14eccc256716f9bbe5ac)
Madrid
Este otoño se cumplen veinte años de la publicación de Omega, el disco de Enrique Morente que reunió su voz con los versos de Federico García Lorca, con las progresiones de Leonard Cohen y con el rock del grupo Lagartija Nick. El periodista Miguel Mora, que cubrió durante años las andanzas del cantaor y hoy dirige la revista CTXT, ha estado en Hoy por hoy con Macarena Berlín para analizar lo que supuso este disco en el flamenco y en la trayectoria del cantaor granadino.
"Omega es el disco que convirtió a Morente en un referente para el resto de artistas"
14:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Omega es el disco que convirtió a Enrique Morente en un referente para el resto de artistas", ha señalado Mora, uno de los periodistas que cubrió el lanzamiento del disco y amigo personal de la familia Morente, razón por la que habla del artista con tanta familiaridad. "Es seguramente el trabajo más importante de Enrique de los más de treinta que dejó", ha añadido.
"Enrique mezcla el cante clásico con el rock moderno más oscuro y con los versos de Lorca. Es algo que no se había hecho hasta ese momento", ha recalcado Mora al recordar una anécdota de la rueda de prensa de presentación del disco, en la que el propio Morente reconoció que Omega era un experimento que debería hacer menos ruido.
La innovación de Morente con este trabajo le conllevó críticas de los más puristas del flamenco, aunque, como ha recordado Mora, "siempre tuvo detractores que no comprendían su forma de entender el cante". Para el periodista, siempre tuvo un punto rockero evidente: "Yo lo llamé alguna vez el Van Morrison de Granada".
Enrique Morente era un artista al que le gustaba aunar diferentes estilos, "era un genio para mezclar diferentes sensibilidades y artistas". Mora, por ello, ha resaltado que al morir el cantaor "se dijo que era como una red social, porque aglutinaba a gente muy distinta entre sí".