Julio Rodríguez: “Hay que aprovechar las enseñanzas de la burbuja”
El expresidente del Banco Hipotecario, de Caja Granada y experto en el sector inmobiliario, considera que hay que “racionalizar la oferta” de vivienda nueva para no caer en los errores del pasado

Maya Consulting tiene oficinas en los barrios de El Carrascal y Arroyo Culebro y abrirán un tercer local en el municipio leganense. / SER Madrid Sur

Madrid
En el último año, sólo se han vendido en España 30.000 viviendas nuevas. Ahora mismo, quedan más de medio millón sin estrenar. Un stock heredado casi por completo de los tiempos de la burbuja.
Julio Rodríguez: “Hay que aprovechar las enseñanzas de la burbuja”
06:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Aunque la recuperación es lenta y desigual, Julio Rodríguez cree que “es posible que se vendan más viviendas nuevas” este año. En una entrevista en ‘Hoy por Hoy’, ha destacado que la mayoría de estas viviendas pertenecen a “bancos y fondos de inversión”, ya que los “antiguos promotores” acabaron muy golpeados durante la crisis.
Apuesta por “racionalizar la oferta y aprovechar las enseñanzas de la pasada burbuja” para que no se repita más la imagen de viviendas sin vender. Ha reconocido el papel de los nuevos ayuntamientos porque “están forzando a los bancos” a sacar sus viviendas vacías al mercado.