Melones y carreras
En Higuera de Calatrava, Jaén, se celebra el domingo 14 la IV Carrera del Melón

Bilbao
Se llama carrera del melón, no porque se lleve uno a cuestas, sino porque antiguamente en la zona del recorrido había muchos melonares y, en referencia a esos tiempos, se le ha puesto ese nombre. No se corre con él pero uno de los regalos para los participantes es un melón. Además, este año cuenta con una novedad, según explica Ana Rosa Santiago, organizadora, hasta esta edición el ganador se llevaba a casa un melón de cerámica, pero esta vez al premio le sumará su peso en melones.
Son poco más de 15 kilómetros, los primeros 600 m son a través de una calle de Higuera de Calatrava y el resto por el campo, salvo también el último tramo que es por carretera. Se trata de una carrera dura, y es que Ana Rosa explica que correr a las 7.30 de la tarde en agosto en Jaén no es tarea fácil.
El resto de la agenda runner la completan la trecera carrera popular “comarca del Páramo”, en León, en Villasuso de Mena, en Burgos, se corre la sexta edición del jabalí trail, ye en Donostia, organizada por el club Bera Bera, una carrera recorre la bahía de la Concha, son 5 kilómetros a medianoche.