Español en India
El centro que el Instituto Cervantes tiene en Nueva Delhi, el mayor del mundo, ofrece una programación cultural que se ha convertido en favorita en la India

Escucha la cultura con Javier Torres
13:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El centro se abrió en 2009. Tiene 3.900 metros cuadrados, cuatro plantas, 17 aulas y un auditorio. Su biblioteca se llama Juan Ramón Jiménez, en honor de quien también fue traductor, junto a su mujer Zenobia Camprubí, del trabajo de otro nobel: el indio Rabindranath Tagore. En ese centro, por cuya gestión se han interesado desde el Goethe Institut hasta el British Council, se ofrece una programación cultural en la que la cooperación con instituciones de la India es esencial. Al frente de ese departamento está Jesús Clavero que antes de recalar ahí trabajó como director técnico en la Orquesta y Coros Nacionales y que fue gerente de la Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera.

Javier Torres
Redactor de Política, trabaja en el Congreso y hace seguimiento de Vox. Anteriormente formó parte de...