Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
ENTREVISTA | CAROLINA BESCANSA

Bescansa: "Del bloqueo político se sale cuando el PSOE clarifique qué va a hacer"

La secretaría de Análisis político de Podemos insiste en que hay alternativa a Rajoy, insta al PSOE a tomar la iniciativa y afirma que el pacto PSOE-C's sirve ahora al PP como base para negociar

La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, en los estudios de la Cadena SER. / CADENA SER

La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, en los estudios de la Cadena SER.
  • Escucha la entrevista completa en 'Hoy por Hoy'

Bescansa: 'Del bloqueo político se sale cuando el PSOE clarifique qué va a hacer'

10:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa, ha pasado por el programa 'Hoy por Hoy' y ha instado al PSOE a dejar clara cuanto antes su postura respecto a la investidura Mariano Rajoy para así desbloquear la situación política. "El PSOE debería clarificar qué va a hacer, si se va a abstener en la investidura de Rajoy o si va a presentar una alternativa. De esta situación se sale cuando el PSOE clarifique qué va a hacer", ha afirmado Bescansa, que ha insistido en la idea de que los números dan para conformar una alternativa a un gobierno del Partido Popular.

"Deberíamos estar trabajando en un acuerdo de Gobierno que permita quitar del poder al PP (...) Los números dan para hacer un gobierno alternativo a Rajoy y habría que ponerse a ello", ha comentado la secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, aunque no ha desvelado qué suma de siglas plantea la formación morada para conseguir los 176 diputados de la mayoría simple.

"Es el PSOE el que tiene que tomar la iniciativa, el resto de la aritmética parlamentaria es variable", ha insistido Bescansa, aunque ha puesto en duda que se fuese a contar con Convergència. "Convergència ya ha apoyado al PP en la mesa para respalda a Ana Pastor, ya se han unido los dos partidos más corruptos del país", ha lamentado.

El CIS, una foto fija del 26-J

Cuestionada por el barómetro del CIS publicado este lunes, Bescansa lo ha definido como "una foto idéntica de las elecciones de junio" y ha apuntado además que la falta de cambio puede perjudicar a la expectativas de Podemos. "Yo creo que Podemos nace fundamentalmente de la ilusión, y en la medida en que no se materializa, nosotros estamos más damnificados. En este país hay un voto resignado y otro ilusionado, el del cambio, y nosotros somos deudores del voto de la ilusión y de cambio", ha apuntado.

  • El debate en galicia, síntoma de democracia interna

Al respecto del cambio, Bescansa ha vuelto a defender la postura de Podemos en la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez ya que ha considerado el pacto PSOE-C's como una "rendición" del programa económico socialista. "El PSOE decidió meter a España en un callejón sin salida. No hemos venido a repetir políticas del PP. Había un 80% del programa económico de C's en ese pacto, tanto es así que ahora el PP lo quiere utilizar como base para empezar a negociar", ha aseverado.

"A estas alturas, poco importa cómo se hizo aquello", ha continuado Bescansa. "Nosotros nos sentamos en una mesa de negociación donde el PSOE entraba y salía para reunirse con Ciudadanos. En esa mesa se nos ofrecía el acuerdo al que habían llegado con C's y eso hacía imposible un acuerdo con nosotros", ha sentenciado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00