De mozo de cuadra a jinete olímpico
Conocemos la historia de Alberto Hermoso; un nieto de herrero que ha trabajado duro para estar en Río 2016

Albert Hermoso (Twitter)

Madrid
Hoy dan comienzo Los Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, y en La Ventana queremos acercarnos cada día a los deportistas que van a representar a España. Vamos a conocer el lado más personal, sus historias... y todo contado a través de una persona fundamental en su carrera profesional.
Hoy conocemos a Albert Hermoso, es de Lleida, tiene 38 años y es jinete. Compite en hípica en "Concurso Completo", una categoría en la que no competía ningún español desde Atlanta 96. Y la historia nos la cuenta un amigo del protagonista: Miquel Alemany.
De mozo de cuadra a jinete olímpico
09:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Albert es nieto de un herrero al que Miquel acudía con su caballo. Así comienza una historia entre pasos, trotes y galopes. Albert aprendió con Miquel a montar a caballo, y juntos impartieron clases de hípica. Con el tiempo, pudo saltar los obstáculos que encontró en el camino y forjar una carrera llena de éxitos.
Pasó por Andorra, donde trabajó en un centro de menores ayudando con terapia de caballos, y por Inglaterra, de donde aprendió la cultura y doma inglesa. Desde que volviese a los 20 años de las tierras inglesas trabajó y entrenó para convertirse en uno de los mejores jinetes. Albert cumple ahora su sueño compitiendo por primera vez en unos Juegos Olímpicos.