Santandreu: "El ser humano se vuelve loco por darse demasiada importancia"
Rafael Santandreu nos habla sobre el estrés y nos explica las claves para superarlo: no darse importancia a uno mismo ni a cosas que no la tienen

.

Madrid
Rafael Santandreu, autor de 'Verano en Alaska' y nuestro psicólogo de cabecera este verano se vuelve a asomar a La Ventana un martes más para hablarnos del estrés: un problema muy común, que el 84% de la población española declara sufrir.
"La mayor parte del estrés nos lo inventamos nosotros solos y se produce porque creemos que lo que tenemos entre manos es muy importante, esencial para nuestra supervivencia: la solución es darnos cuenta de que no es verdad", explica Santandreu. Según el psicólogo, "si apartas el estrés psicológico de tu vida, rindes mucho más. Por ejemplo: los jóvenes tienen que estudiar por amor al estudio, divirtiéndose con ello, y no por temor a suspender".
Santandreu: 'El ser humano se vuelve loco por darse demasiada importancia'
27:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero, ¿qué hay del estrés 'real', el derivado de tareas que tienen realmente relevancia, como por ejemplo el laboral, que sufren un 59% de los trabajadores en España y se convierte en un problema para la salud de los trabajadores y el buen funcionamiento de las empresas? En estos casos extremos, dice Santandreu, es fundamental "saber sacar la tijera y recortar: valorar por encima de todo la salud emocional, la diversión y el disfrute de la vida", y sobre todo "tener bien amueblada la cabeza, no darse ni dar demasiada importancia a las cosas".
Santandreu afirma que, ya que "el 90% del estrés te lo autoimpones tú o dejas que te lo imponga otra persona", para evitar estresarse hay que "reajustar los valores" y pensar que nada es realmente tan importante, fuera de lo único fundamental: "la comida, la bebida del día, amar a los demás y ya está".