Ferrer: "Que todos los problemas sean que no haya agua caliente"
El tenista español resta importancia a los problemas en la villa a pocos días de instalarse en ella

David Ferrer durante un partido esta temporada / Getty

David Ferrer encara en pocos días sus terceros Juegos Olímpicos tras participar en Pekín y en Londres. En tenista español ha charlando en 'El Larguero' sobre sus sensaciones antes de sus últimos Juegos según él mismo dice. "Tengo 34 años, lo normal es que no vuelva a participar en unos".
Ferrer: 'Que todos los problemas sean que no haya agua caliente'
12:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Acostumbrado a participar durante todo el año en torneos en diferentes puntos del mundo, el de Jávea reconoce que "los Juegos son diferentes a cualquier torneo del circuito" y que le hacen "muchísima ilusión" participar en esta experiencia "inolvidable".
Ferrer participará en las tres pruebas que podía: torneo individual masculino, dobles masculino con Bautista y dobles mixtos con Carla Suárez.
Los problemas en la Villa, no tan graves
A pesar de las malas noticias que llegan desde la que será la residencia de los deportistas olímpicos sobre los problemas con la fontanería o la electricidad, David Ferrer ha quitado hierro al asunto: "Nos han dicho que la Villa es más grande que en Londres y el comedor es más espacioso, lo único que nos han dicho que todavía no hay es agua caliente, pero que todos los problemas sean esos", ha explicado con serenidad el valenciano.