"Si fuera miembro de la Mesa del Senado no podría acceder en silla de ruedas"
La senadora de Unidos Podemos Virginia Felipe toma posesión de su escaño ante notario en su pueblo de Toledo debido a la barreras arquitectónicas que se mantienen en la Cámara Alta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXXGBF5VOFJMLDMW6P7KZIEMVY.jpg?auth=fc0094b9d77e878ebfa04749815c3082b6b909cb41ab6327bd177122306b8374&quality=70&width=650&height=323&smart=true)
Virginia Felipe, senadora de Unidos Podemos / CADENA SER
![Virginia Felipe, senadora de Unidos Podemos](https://cadenaser.com/resizer/v2/MXXGBF5VOFJMLDMW6P7KZIEMVY.jpg?auth=fc0094b9d77e878ebfa04749815c3082b6b909cb41ab6327bd177122306b8374)
Madrid
Virginia Felipe, senadora de Unidos Podemos, juró su cargo este martes ante notario en su pueblo de Toledo. No lo hizo en el Senado porque no está adaptado para personas con movilidad reducida. La senadora ha reivindicado la accesibilidad en los edificios públicos e institucionales en Hoy por hoy con Macarena Berlín.
"No hay que esperar a que más personas con diversidad funcional entren en las instituciones para hacer los edificios que las albergan accesibles"
09:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La senadora prometió tras las pasadas elecciones del 20 de diciembre que no volvería a jurar su cargo en una sala con barreras arquitectónicas y en esta nueva legislatura he cumplido su promesa. "Ayer había una rampa provisional, la pusieron solo para un día, pero eso no significa que la sala no tenga barreras de todo tipo. Una persona como yo, con movilidad reducida, si fuera miembro de la mesa del Senado no podría ocupar ese espacio porque es inaccesible. Como tampoco podemos intervenir desde la Tribuna de Varones", ha protestado.
Más información
Fue a la sala de un notario, acompañada por sus asistentes personales, prometió acatar la Constitución y cumplir la Ley, como cualquier otro senador. Pero también prometió impulsar un mundo más justo para todos "instando a la mesa del Senado a que considere la accesibilidad universal una materia transversal a todas las comisiones y se promueva la investigación y el desarrollo para su aplicación en todos los ámbitos de la sociedad civil".