Hace un día maravilloso para perderse en los sueños de John Sebastian
Diego Manrique e Iñaki de la Torre conversan de esa gran fuente de inspiración de los músicos: los sueños
Madrid
La música bebe constantemente de sueños, ensoñaciones, pesadillas y delirios nocturnos. Muchos artistas han plasmado este territorio en sus letras y hasta los instrumentos que tocan -Keith Richards aseguró que soñó el riff de guitarra de "Satisfaction"-.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JTQPNTQKXVIHXMFZOT25JMD6GA.jpg?auth=dc091fd2efd82f868c975ba7e005777c2a316e4d251244788610e2337d10329a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JTQPNTQKXVIHXMFZOT25JMD6GA.jpg?auth=dc091fd2efd82f868c975ba7e005777c2a316e4d251244788610e2337d10329a)
Ottis Redding, The Mamas & The Papas, Depedro, José Alfredo Jiménez, Peggy Lee, Lucha Vila, The Chordettes, los Monkees, Andrés Calamaro, son otros ejemplos que se inspiraron en sueños o reflejaron sus ambientes en una canción.
Todos y más suenan en esta nueva edición de "En el calor de la noche" capitaneada por Diego Manrique e Iñaki de la Torre para soñar o escuchar despierto.
En el calor de la noche: Sueños (24/07/2016)
57:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles