Teatro y running
La compañía Criadero de Morsas representa durante el mes de julio, en Madrid, la obra ‘La Maratón de Nueva York’

Fundación Santander Creativa

Bilbao
Madrid acoge durante el mes de julio una obra cuanto menos diferente. Nos preguntamos, ¿cómo sería el casting? Se llama ‘La Maratón de Nueva York’ y es una obra representada por la compañía de teatro Criadero de Morsas.
Chechu Moltó y Joaquín Mollà, protagonistas de la obra escrita por Edoardo Erba, conocen ‘La Maratón de Nueva York’ a través de la hermana de Joaquín, que en un viaje a Italia la vio y “quedó fascinada”. De tal manera que como Chechu y Joaquín querían hacer una obra juntos, les “obligó” a hacerla. Y es que es la hermana mayor y Joaquín no podía desobedecer.
Además, cuando la conocieron, los protagonistas vieron que la obra se había hecho “en multitud de países e idiomas” pero en español no se había hecho, por lo que se lanzaron a ello.
Esta obra tiene la particularidad de que los protagonistas “se pasan la obra corriendo” sobre el escenario. Joaquín y Chechu representan a dos amigos cuya ilusión es “correr y participar en la Maratón de Nueva York”, aunque aprovechan esa excusa para pasar un rato juntos y contarse sus cosas. La obra al final es una historia de amistad, en la que el autor utiliza la maratón como metáfora de la vida.