Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
ATAQUE EN NIZA

“Solo con la respuesta militar y policial no vamos a vencer”

Chema Gil, analista de seguridad y terrorismo internacional, interpreta el atentado en el sur de Francia

Militares franceses en el paseo marítimo de Niza / ERIC GAILLARD (REUTERS)

Militares franceses en el paseo marítimo de Niza

Madrid

Chema Gil, responsable de análisis de seguridad y terrorismo internacional del Instituto de Seguridad Global ha explicado en Hoy por hoy con Gemma Nierga el atentado que tuvo lugar ayer jueves en el paseo marítimo de Niza.

"Un atentado complejo va dejando pistas, pero uno como este es muy difícil de detectar"

08:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El ataque fue sencillo, pero efectivo. Un camión se precipitó contra la muchedumbre de personas que disfrutaban de los fuegos artificiales en el Día Nacional de Francia, dejando al menos 84 fallecidos. Gil asegura que "la metodología es de bajísima complejidad organizativa pero de alto impacto", lo cual permitió que un hombre con poco apoyo pudiera efectuarlo. Por lo que un  atentado de estas características "es muy difícil de detectar", apunta.

Gil señala que la amenaza yihadista es compleja y requiere que los estados y las sociedades respondan de forma más inteligente. "Solo con la respuesta militar y policial, no vamos a vencer". Apunta que se necesitan sociedades integradas para que el fenómeno de la captación no llegue a ocurrir. "Cuanto más pegados estemos a nuestros valores morales, a lo que nos da fortaleza como sociedad, responderemos con mayor eficacia", considera.

Más información

En los contextos de exclusión y desafecto social, es donde muchos jóvenes ven una ideología a la que vincularse y con la que dar sentido a su vida. "En esos umbrales de no ciudadanía, los terroristas, bucean, buscan y captan nuevos adeptos. Y es lo que estamos viviendo en muchos países occidentales", matiza. 

Por otro lado, internet está siendo una herramienta clave para efectuar la captación de adeptos. "El Daesh utiliza la red como un campo de batalla virtual que es tan real como el campo de batalla donde se producen los combates", concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00