Las ciruelas y sus beneficios
Repasamos todas sus propiedades con nuestra experta y vamos al mercado a comprarlas
La ciruela es la fruta del ciruelo. Es carnosa y cuenta con una única semilla en el centro. Este tipo de frutas aguantan poco tiempo en casa sí que, según recomienda Luis, el frutero con el que hemos estado esta semana en el Mercado de San Antón (Chueca), es preferible comprar en pequeñas cantidades. "Comprar para consumir", especifica.
BEOK / CÓMO COMPRAR CIRUELAS
04:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Composición
Las ciruelas son ricas en vitaminas C, K y E, así como en provitamina A en forma de carotenos (que se da, sobre todo, en las ciruelas de color más oscuro). Son, además, ricas en fibra alimentaria, potasio, fósforo, magnesio y calcio.
La ciruelan contienen muy poca grasa y tienen un gran poder calórico como consecuencia de los hidratos de carbono, que presentan un 11% de su composición. Estos hidratos proporcionan un tipo de energía mucho más aprovechable, ya que se mantiene durante más tiempo en el organismo. Unos 100 gramos de ciruelas nos aportan en torno a 44 Kilocalorías.
Beneficios
Las ciruelas son grandes antioxidantes gracias a su vitamina A y C, previniendo los daños a nuestras neuronas, siendo buenas para el sistema digestivo y ayudando a prevenir la artritis y el reuma.
Son muy buenas aliadas frente al envejecimiento, gracias a su vitamina E, mejorando el aspecto de la piel.
Gracias a su cantidad de potasio, contribuyen a eliminar líquidos corporales, favoreciendo los problemas de retención de líquidos y los problemas cardiovasculares.
Es una de las frutas más desintoxicantes, y son aptas para diabéticos, aunque claro está, siempre en cantidades controladas.
Gracias a su cantidad tan diversa de minerales, entre los que sobresalen el potasio, el calcio, el hierro y el magnesio, podemos afirmar que las ciruelas ayudan a mejorar los estados depresivos, además de la anemia.
En dietas de adelgazamiento resulta muy práctica por la cantidad de energía que aportan y su contenido en fibra, además de por sus propiedades depurativas.
Resultan muy útiles en periodos de estreñimiento, siendo utilizadas como laxante suave o inmediato, según la cantidad utilizada; además de mejorar la digestión.
Son ideales en casos de bronquitis, favoreciendo la expulsión de secreciones acumuladas en los pulmones.
Aumentan las defensas y ayudan a reducir el colesterol de la sangre.
Previenen el cáncer de colon, ya que tienen un efecto positivo en las concentraciones de ácidos biliares en el excremento y reducen el riesgo de formación de coágulos en la sangre, debido a su contenido en cobre.
Content not defined
- contraindicaciones
-
Ayuda a las mujeres en la menopausia a retener estrógenos, hormona necesaria para la absorción del calcio, debido a su contenido en boro.