En busca del antídoto contra la picadura de medusas
El Hospital Clínic de Barcelona, con el apoyo del CSIC, pone en marcha un proyecto para encontrar un remedio que evite las temidas picaduras de estos animales marinos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6RJ4XNNWRKFFGPF3DIWSURRME.jpg?auth=e6dda8ef6413b58619cab8161446b5f39f037043675df7399fa14930aa4a8f08&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Pla curt de dues meduses en una peixera, aquest 5-7-16 (horitzontal). / Pol Solà (ACN)
![Pla curt de dues meduses en una peixera, aquest 5-7-16 (horitzontal).](https://cadenaser.com/resizer/v2/S6RJ4XNNWRKFFGPF3DIWSURRME.jpg?auth=e6dda8ef6413b58619cab8161446b5f39f037043675df7399fa14930aa4a8f08)
Barcelona
Llegan las vacaciones y con ellas uno de los grandes temores para los que eligen la playa como lugar de descanso: las medusas. Las picaduras de este animal marino no suelen revestir gravedad pero si son molestas y dolorosas. Por eso, el Hospital Clínic de Barcelona, con el apoyo del CSIC, ha puesto en marcha un proyecto para buscar un antídoto contra estas temidas picaduras. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga, el Doctor Santiago Nogué, de la Unidad de Toxicología del este hospital, ha explicado en qué consiste esta iniciativa.
Doctor Santiago Nogué: "En tres años esperamos conseguir un antídoto para la picadura de las medusas"
04:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles