"Albert Rivera es experto en contradecirse"
El vicesecretario de Organización del PP valora con "cautela" las declaraciones de Albert Rivera, que apuntó que Ciudadanos no facilitará la investidura de Rajoy ni por activa ni por pasiva

El vicesecretario de Organización y Electoral del Partido Popular y cabeza de lista del Partido Popular de Zamora al Congreso de los Diputados, Fernando Martínez-Maillo. / Mariam A. Montesinos (EFE)

- Escucha la entrevista completa en 'Hora 25':
Fernando Martínez-Maíllo (PP): 'Albert Rivera es experto en contradecirse'
05:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, ha pasado por los micrófonos de 'Hora 25' para valorar las declaraciones acerca de los posibles pactos postelectorales realizadas por el candidato de C's, Albert Rivera, que afirmó que su formación no facilitaría ni por activa ni por pasiva un ejecutivo liderado por Mariano Rajoy. Unas declaraciones que desde el PP, según Maíllo, se toman "con cautela". "Nos tomamos las declaraciones con cautela, Rivera es experto en contradecirse", ha apuntado el vicesecretario de Organización popular, que ha recordado que antes del 20-D el propio Rivera dijo que apoyaría a la lista más votada y después pactó con el PSOE.
Un pacto, el de PSOE y C's, que en su opinión todavía sigue vigente. "Después del debate del pasado lunes, se vio claramente que Rivera no ha atacado al PSOE y que ese pacto de hace 5 o 6 meses sigue vigente. Ese acuerdo está ahí y ese es un acuerdo malo y negativo para España, ya que si hacemos caso a sus palabras solo podría formar gobierno con Podemos. Coloca al PP como la única opción, la alternativa al PP es la suma de tres partidos", ha apuntado Maíllo, que ha considerado esta actitud como "muy poco solvente y muy poco democrática".
Cuestionado por la actitud tras el 26-J, ya que las encuestas apuntan a que no habrá mayorías en el Congreso, Martínez Maíllo ha abogado por ganar las elecciones y esperar que el comportamiento de algunas formaciones varíe. "Hay que ganar las elecciones, en votos y en escaños, a partir de ahí sostenemos que el comportamiento de algunos no sea el mismo que hace 6 meses. Lo que algunos están expresando no lo van a poder ratificar", ha dicho el vicesecretario de Organización popular, que no ha dejado pasar la oportunidad de lanzar un dardo a Ciudadanos.
"En primer lugar habría que ver si C's es relevante después del día 26. Se da por hecho que lo va a ser y yo no estoy tan seguro. Luego, los vetos...si alguien veta a Rajoy está vetando al PP. Rajoy ganó las elecciones hace cuatro años, ganó en diciembre y parece que va a ganar en junio. Es un candidato que ha cambiado España para bien", ha aseverado Maíllo, que ha vuelto a dejar claro que el PP seguirá ofreciendo al resto lo mismo que tras el 20-D, un "pacto de partidos constitucionalistas y que defiendan la unidad de España". "Es decir, con PSOE y C's, pero veremos a ver la actitud de los demás", ha sentenciado.