Hoy por HoyHoy por Hoy
PALMERAS SALVAJES

Ciudades, futuro sostenible

Emprenda quien emprenda un nuevo modelo de ciudad siempre se va a encontrar primero con el prejuicio político. Pero sobre todo se trata de educar al ciudadano sobre el coche

Palmeras Salvajes: "Ciudades, futuro sostenible"

Palmeras Salvajes: "Ciudades, futuro sostenible"

03:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Hay un libro de Italio Calvino en el que se produce un momento asombroso. Cuenta que en la vida de los emperadores "al orgullo por la amplitud inconmensurable de los territorios que hemos conquistado y a la melancolía y al alivio de saber que pronto renunciaremos a comprenderlos" le sucede un pensamiento: “la suma de las maravillas es un desmoronarse sin fin ni forma, la gangrena de la corrupción está demasiado avanzada y el triunfo sobre los enemigos nos ha hecho herederos de su larga ruina".

Manuel Jabois en los estudios de la Ser

Manuel Jabois en los estudios de la Ser / CADENA SER

Manuel Jabois en los estudios de la Ser

Manuel Jabois en los estudios de la Ser / CADENA SER

Yo soy de la ciudad española más premiada de España por su modelo, Pontevedra. He aprendido algo: manipular el ADN de una ciudad es tan arriesgado como sencillo. Lo que hizo el Ayuntamiento gobernado por el Bloque Nacionalista Galego fue poner a mirar la ciudad al mar y vaciar de coches el centro. Vaciarla literalmente. Peatonalizar, devolver los paseos a las personas. Y en un primer momento chocó tanto que se organizaron manifestaciones y protestas.

Hay mucho de labor pedagógica. Emprenda quien emprenda un nuevo modelo de ciudad siempre se va a encontrar primero con el prejuicio político: la idea es buena, pero como no fueron los míos, le encuentro fallos y la ataco. Pero sobre todo se trata de educar al ciudadano sobre el coche. En muchas ciudades, en muchos pueblos, se utiliza el coche para ir a por el pan si la panadería está enfrente de casa. En el momento en que al ciudadano se le ampute el vehículo como si fuese una extremidad, en el momento en que el comerciante entienda, como entendió en Pontevedra, que se compra más sin que corra el parquímetro o el coche esté en doble fila, una ciudad empieza a parecer otra.

Detrás de todo dos conceptos: un espacio que habitar, o uno con el que negociar. Habría que saber que la primera renuncia para tener una ciudad sostenible es, muchas veces, la renuncia a la comisión ilegal. El sobreprecio, la ‘sobreconstrucción’, que siempre se dirige a emperadores desencantados y herederos de una larga ruina.

Manuel Jabois

Manuel Jabois

Es de Sanxenxo (Pontevedra) y aprendió el oficio de escribir en el periodismo local gracias a Diario...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00