Rocío Ramos y Carles Capdevila: “La sobreprotección de los niños lleva a los padres a ser 'hiperpadres'”
Los 'hiperpadres' hablan en plural cuando se refieren a las cosas de sus hijos: "hoy tenemos examen de matemáticas"

Carles Capdevila y Rocío Ramos-Paul. / Cadena SER

Barcelona
Muchos padres están obsesionados con que sus hijos reciban la mejor educación, en el mejor colegio y que estén atendidos las 24 horas. ¿Somos 'sopreprotectores' con ellos? Esta es la cuestión que nos hemos planteado con Rocío Ramos y Carles Capdevila en la Guía de Padres de Hoy por hoy con Gemma Nierga.
La autoprección de los hijos
13:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Son muchos los padres que hablan en plural cuando se refieren a las cosas de sus hijos: «hoy tenemos examen de matemáticas o clase de judo". Se denominan los 'Hiperpadres": "Ejercemos de chóferes, entrenadores, guardaespaldas, profesores particulares y mayordomos"
Esto nos lleva a plantear que se debe llevar a cabo una "desatención sana". Es decir, "hay que evitar la primera persona del plural", dice Carles Capdevila. "Yo tenía selectividad y ya he dejado de hacerla".