
Por Europa: ¡movilízate!
Hemos visto cómo la crisis de los refugiados se ha enmarañado en los despachos. Ahora, nos dirigimos hacia el referéndum del Reino Unido con la parálisis del que vive un accidente de coche y no puede hacer nada para evitarlo

Madrid
En estos momentos de incertidumbre europea, cabría hacerse la pregunta que formuló a los estadounidenses el presidente Kennedy: no te preguntes qué hace Europa por ti, sino qué puedes hacer tú por Europa.
Hemos visto cómo la crisis de los refugiados se ha enmarañado en los despachos a pesar de la solidaridad manifestada por los ciudadanos, y cómo en el Eurogrupo siguen imponiendo políticas que la mayoría social rechaza. La sensación de impotencia nos inmoviliza. Ahora, nos dirigimos hacia el referéndum del Reino Unido con la parálisis del que vive un accidente de coche y no puede hacer nada para evitarlo.
El "Brexit" puede ser el inicio de otras salidas, como la de Francia, Italia... y, a la postre, el fin de la Unión Europea. Hay un grupo de residentes europeos en Reino Unido que proponen abrazar a un británico para mostrarles nuestro cariño. ¡Hagamos lo mismo! Digámoslo en la calle alto y claro: queremos ser europeos. No os vayáis.