“El Mediterráneo debe ser un puente y no la brecha en la que se ha convertido”
El profesor de Ciencias Políticas, Bichara Khader, reflexiona sobre las dos orillas del Mediterráneo junto al director de la Fundación Tres culturas, José Manuel Cervera, y el periodista de Canal Sur, Miguel Chaparro
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QUN5L3NBGBM6ZBUDEN4PPORKWQ.jpg?auth=1de728099f1eaf3c207b8c475f5858f8c2906187e4a4282de481d27afd758a30&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Cadena SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QUN5L3NBGBM6ZBUDEN4PPORKWQ.jpg?auth=1de728099f1eaf3c207b8c475f5858f8c2906187e4a4282de481d27afd758a30)
Barcelona
¿Por qué teniendo tanto en común los pueblos del Mediterráneo se matan entre ellos y son capaces de abandonar a sus refugiados? Para el profesor de la Universidad de Lovaina, Bichara Khader, es incomprensible la incapacidad europea de acoger a un millón de refugiados: "Europa tiene miedo de su propia crisis moral, política, económica y financiera". Es crucial, según José Manuel Cervera, cambiar el Mediterráneo desde "el optimismo de la voluntad" para que deje de ser escenario del choque de civilizaciones.
"Hay que librarse de los tópicos"
26:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tras casi 4 años de corresponsal en Rabat, el periodista de Canal Sur Miguel Chaparro, comenzó, no sólo a entender Marruecos y al pueblo árabe, sino también a desterrar tópicos y sensaciones: "Soy del Sur, pero cruzas 14 kilómetros, y allí resulta que eres del norte".