
Atención a Francia
En Francia se representa la función completa de la realidad europea, con todos sus ingredientes activados. Pasen y vean

undefined
Madrid
Desde hace una semana, y como tantas otras veces en la historia, en Francia se representa la función completa de la realidad europea, con todos sus ingredientes activados. Pasen y vean. París va a abrir un campo de refugiados al norte de la ciudad, lo anunció ayer la alcaldesa Anne Hidalgo, la polémica está servida. La protesta contra la reforma laboral entra en fase crítica porque llegan las huelgas ferroviarias, importante asunto en un país que tiene el doble de vías férreas que España. Mañana comienza la huelga en el transporte público de la región parisina, puede durar todo el mes. Pasado mañana, otra de tres días de la aviación civil. El día 14, manifestación gigante en París. Cuatro días antes, el 10, empieza el Europeo de fútbol, entre muy importantes medidas de seguridad ante la amenaza yihadista. Y el año que viene, elecciones generales, con Marine Le Pen subiendo como la espuma sobre cada uno de estos acontecimientos. No falta ni un tema. Refugiados, reforma laboral, protesta social - con la tradicional resistencia a las reformas de los franceses -, Europeo de Fútbol, amenaza yihadista, populismo radical. Todos los temas, todos los debates a escena.
Posdata: el 23, referéndum en Gran Bretaña. Última hora, encuesta de ayer de The Guardian: el 52%, a favor del ‘brexit’, de la salida de Europa.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La firma de Iñaki Gabilondo: 'Atención a Francia'