¿Gobierno a la izquierda o a la derecha?
El PP se mantiene en cabeza con el 29,2%, y creciendo dos puntos con respecto al mes anterior. La alianza de Unidos Podemos se coloca como segunda fuerza con el 24,8% de los votos
La opinión de Pepa Bueno: '¿Gobierno a la izquierda o a la derecha?'
02:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
La mayoría de los españoles prefiere que tras las elecciones del 26 de junio se forme un gobierno fuerte, aunque sea con partidos ideológicamente diferentes, a un gobierno débil e inestable con fuerzas políticas afines. El gobierno fuerte, aunque sea mezclado, lo prefiere el 47,4% y un gobierno débil pero uniforme lo prefiere el 36%.
Más información
Quizás por eso, aunque la opción favorita de gobierno sigue siendo uno de PSOE-Unidos Podemos, crecen los partidarios de la gran coalición siempre que esté dentro Ciudadanos, es decir, un ejecutivo de PP, C’s y PSOE. Siete puntos separan ambas preferencias, nunca habían estado tan cerca. Son datos del ObSERvatorio que realiza la empresa MyWorld para la SER correspondiente al mes de mayo.
En cuanto a la intención de voto:
El PP se mantiene en cabeza con el 29,2%, y creciendo dos puntos con respecto al mes anterior. La alianza de Unidos Podemos se coloca como segunda fuerza con el 24,8% de los votos, y relega al tercer puesto al PSOE, que obtendría un 20,7%, un ligerísimo aumento de dos décimas. Ciudadanos es el partido que más cae, casi cuatro puntos, y se queda en el 14,2 por ciento.
El ObSERvatorio realiza otras preguntas interesantes sobre con quién no debería pactar nunca cada partido, quién es el responsable de que no haya habido acuerdo hasta ahora… Pero atención, porque algunos de los mitos asociados a la gestión de la derecha empiezan a desmoronarse también en las encuestas.
Hay empate técnico entre quienes consideran que tanto la salida de la crisis económica como el desafío soberanista lo resolvería mejor un gobierno a la izquierda que un gobierno a la derecha. Empate incluso ligeramente favorable a la izquierda en dos terrenos donde solía ganar la derecha en los sondeos y por los que el PP ha sacado históricamente pecho.