El síndrome de la rodilla del corredor
La fisioterapeuta de la clínica Guimón, Cristina Moreno, explica en SER Runner una dolencia muy habitual en los runners, la cintilla iliotibial

CADENA SER

Bilbao
El síndrome de la cintilla iliotibial es una lesión muy típica en los corredores. Explicado, de forma sencilla, por la fisio, Cristina Moreno, es “una banda tensa que se origina en la cadera y baja por el lateral de la pierna hasta la parte exterior de la rodilla”.
El conductor de SER Runner, Jon Egaña, lo matiza en términos más cercanos, “va desde la ‘cartuchera’ hasta el lateral de la rodilla”. Durante una carrera es “habitual que haya mucho roce” entre la cintilla y el lateral de la rodilla, pudiendo producir inflamación. El síntoma es el dolor en esa parte externa, que puede llegar a “impedir correr” e incluso hacer un “pequeño clic”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El síndrome de la rodilla del corredor