El desgaste de las zapatillas
El director de material de la revista Runner´s World, Javier Moro, nos ayuda a cuidar al máximo nuestras zapatillas

Runners World

Bilbao
Esta semana en SER Runner se entra a fondo en el desgaste de las zapatillas, algo que, en palabras de Javier Moro, “preocupa mucho a cualquiera que se gasta un buen dinero en zapatillas para correr”.
La vida de una zapatilla “depende del peso del corredor, de cómo pise y de por qué superficie vaya a correr”, explica el experto. Pero, ¿cuándo la zapatilla dice basta? Javier Moro explica que “primero hay que ver si la zapatilla la tienes deformada en general”, tener un agujero es “intrascendente”, matiza. Para comprobar si la zapatilla mantiene su forma hay que “ponerla encima de una mesa y ver si se deforma hacia un lado o hacia otro y ver si la media suela tiene muchas arrugas”, en cuyo caso querría decir que los materiales se han ido comprimiendo.