Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana

El ave más grande y antigua del mundo estaba en la Antártida

Se trata de una especie de seis metros de longitud entre ala y ala que vivió hace 56 millones de años y se extinguió hace unos 3 millones

Ilustración de un ave primitiva / GETTY

Ilustración de un ave primitiva

Madrid

Un grupo de investigadores de universidades y museos de Argentina ha descubierto en la Antártida restos de un ejemplar de ave primitiva que, aseguran, es la más grande y antigua de la que se tenía registro hasta ahora.

Más información

Se trata de un ave pseudo-dentada de unos seis metros de longitud entre ala y ala que vivió hace entre 56 y 34 millones de años (en la etapa del Eoceno) y que se extinguió hace aproximadamente 3 millones de años.

Según los investigadores, este tipo de aves se distribuyó por todo el mundo poco tiempo después del cataclismo que llevó a los dinosaurios a la desaparición. El tamaño de sus alas y la ligereza de su esqueleto les permitían tomar grandes alturas y volar a gran velocidad durante largas distancias.

A su vez, este tamaño desconocido hasta ahora se vio fomentado por el período de calentamiento de la temperatura de los océanos, lo que fomentó la productividad biológica y facilitó a las aves encontrar alimento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00