
¿Comemos pienso para humanos?
Hablamos con Iñaki López de Viñaspre, cocinero vocacional, especialista en Antropología de la Alimentación y, como presidente del Grupo Sagardi, experto en asar 'txuletones'

¿Comemos pienso para humanos?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Iñaki López de Viñaspre es un tipo radical y, cuando le preguntas por comida, no se muerda la lengua. Está cabreado con la OMS, critica la sobremaduración de la carne y se muestra muy a favor de mantener tradiciones tan ancestrales como la de comerse un 'txuletón' a la parrilla.

Iñaki López de Viñaspre. / C. G. CANO

Iñaki López de Viñaspre. / C. G. CANO
Nos cuenta que estudió Antropología y que se especializó en Antropología de la Alimentación, pero que la carrera se la pagó trabajando como cocinero. Ahora, como presidente del Grupo Sagardi, combina la gestión económica con la búsqueda de buenos ingredientes y afirma que el mejor cocinero es que toca poco el producto.
Asegura que comer es cultura, que construye ideologías, que forma sentimientos y que, por todo ello, es un acto sagrado. Para predicar con el ejemplo, de hecho, grabó un vídeo tutorial sobre cómo asar un 'txuletón' y ya lo han visto casi dos millones de personas.

Carlos G. Cano
Periodista de Barcelona especializado en gastronomía y música. Responsable de 'Gastro SER' y parte del...