Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
GUERRA EN SIRIA| REFUGIADOS

"La guerra te rompe la memoria"

Samir es un sirio que huyó de su país hace cuatro años. Aún con familia en la capital, Damasco, algún día le gustaría volver al que fue su hogar

La guerra ha destruido las principales ciudades del país / REUTERS

La guerra ha destruido las principales ciudades del país

No es su nombre real. Le llamaremos Samir. Es ingeniero de Telecomunicaciones y salió de Siria hace cuatro años. Vive y trabaja en España, aquí ha conseguido mirar hacia adelante junto a su mujer. "La guerra te rompe la memoria. Las bombas que he escuchado han hecho que pierda los recuerdos, las imágenes que ahora veo por televisión han acabado con la memoria que tenía. A nivel humano es muy duro". Así empieza la conversación con Samir. Su testimonio lo encontramos casi por casualidad, es uno de los voluntarios que colaboran con la Asociación de Ayuda al Pueblo de Sirio.

SAMIR, REFUGIADO SIRIO. VIVE EN ESPAÑA DESDE HACE 4 AÑOS

01:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ha visto a su familia una vez en cuatro años. "Viven en Damasco, en la llamada zona verde que el régimen de Al Assad quiere proteger. Alrededor de Damasco siguen los combates y las bombas. Es muy duro cuando te cambian tus sentimientos, lo que has vivido", nos explica Samir. Tiene un hermano en Turquía, al que tampoco puede visitar porque exigen visado. "Mi familia tampoco puede salir de allí por la entrada en vigor del acuerdo entre Europa y Turquía. El Gobierno turco tampoco deja entrar a nadie y ha impuesto sus propias condiciones. Mi sueño es que puedan salir de allí y que estén a salvo", asegura.

Alepo, la segunda ciudad de Siria, sufre las consecuencias de la guerra

Alepo, la segunda ciudad de Siria, sufre las consecuencias de la guerra / Reuters

Alepo, la segunda ciudad de Siria, sufre las consecuencias de la guerra

Alepo, la segunda ciudad de Siria, sufre las consecuencias de la guerra / Reuters

"Me siento Sirio y quiero vivir en Siria. Aunque he conseguido salir adelante en España, terminar mis estudios y trabajar aquí, mi país es Siria". Samer cree que se necesitará más de una década para reconstruir Siria. "Si hoy terminase la guerra, hubiera un alto el fuego definitivo, quizás podríamos empezar a reconstruir nuestro país, pero desde abajo. Esto ha dejado de ser una cuestión política local, se ha convertido en un conflicto internacional porque EE. UU y Rusia están dentro", dice Samir. "Quienes sufren son los sirios y la única esperanza que tienen es la ayuda humanitaria que llega desde países como España". Volver al hogar, un sueño para millones de personas cuya vida se ha roto por culpa de la guerra.

Aylan es uno de los cientos de niños que han muerto en el Mediterráneo al intentar llegar a Europa

Aylan es uno de los cientos de niños que han muerto en el Mediterráneo al intentar llegar a Europa

Aylan es uno de los cientos de niños que han muerto en el Mediterráneo al intentar llegar a Europa

Aylan es uno de los cientos de niños que han muerto en el Mediterráneo al intentar llegar a Europa

  • LAS INSOPORTABLES CIFRAS DE LA GUERRA
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00