Se acaba la paciencia
"Con la crisis, además de laminar derechos y precarizar hasta el infinito, a algunos se les ha avivado el desparpajo."

La opinión de Francino | Se acaba la paciencia
01:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Nos habrán oído comentar en más de una ocasión que una de las tareas del periodismo consiste en situar las noticias en su contexto. O sea, no ir soltándolas de cualquier manera, como una ametralladora, sino de acuerdo con un relato. Hoy les quiero hablar de dos noticias; cada una por sí sola ya tiene enjundia suficiente, pero si además las mezclamos se puede obtener alguna conclusión realmente interesante. Primera: el presidente de la patronal CEOE, Joan Rossell, ha dicho que el trabajo fijo y seguro es un concepto del siglo XIX. Bueno, se me ocurren unas cuantas cosas, me imagino que a muchos de ustedes también…porque hace seis, ocho o diez años resulta inimaginable que alguien soltara en público una andanada de este calibre. Pero ya se sabe que con la crisis, además de laminar derechos y precarizar hasta el infinito, a algunos se les ha avivado el desparpajo.


Y ahí va la segunda noticia: ¿ustedes recuerdan a Miguel Ángel Fernández Ordóñez, verdad? Fue gobernador del Banco de España y uno de los apóstoles del abaratamiento del despido. Bueno, pues ahora resulta que el Tribunal de cuentas afea, critica, lo que él y su director general cobraron en concepto de finiquito al abandonar la entidad, que fueron 45 días por año -porque aún no estaba la reforma laboral- y algunos complementos más, que redondeaban cifras por encima de los 300.000 euros. El tribunal de cuentas no dice que sea ilegal, pero tampoco que sea bonito. Porque no lo es. Y si encima ponemos esta noticia después de la otra, pues ya tenemos eso que les decía antes: el contexto. Ahora sólo falta paciencia para aguantarlo y no subirse por las paredes. Pero ya no sé si queda mucha.