Hoy por HoyHoy por Hoy

“Manejamos todas las hipótesis”

La familia de los dos desaparecidos en un velero mientras navegaban por el Mediterraneo aseguran que no se está realizando ningún tipo de búsqueda por parte del ministerio

Cristina y Manuel López, familiares de los navegantes desaparecidos ante la Delegación de Gobierno de Asturias, donde entregaron 9.000 firmas para exigir a los Ministerios de Defensa y Exteriores que reactiven la búsqueda de Emilio y Alejandro López. / Alejandra Martínez

Cristina y Manuel López, familiares de los navegantes desaparecidos ante la Delegación de Gobierno de Asturias, donde entregaron 9.000 firmas para exigir a los Ministerios de Defensa y Exteriores que reactiven la búsqueda de Emilio y Alejandro López.

Barcelona

Hace unos días celebramos que habían encontrado con vida a la pareja desaparecida en aguas de Malasia. Pero ahora mismo hay otros dos españoles desaparecidos en el mediterráneo. Son Emilio y Alejandro López, tío y sobrino y sus familiares, en Asturias, llevan más de 15 días sin recibir noticias desde que salieron el 29 de abril de Cannes con destino Mallorca. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga, la hermana y sobrina de los desaparecidos, Cristina López, ha pedido ayuda para encontrar a sus familiares

Cristina López, familiar de los desaparecidos: “Manejamos todas las hipótesis. Desde que a lo mejor no aguantó el barco, hasta que hubiera una avería"

05:45

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

"Un poco antes de salir del puerto mandaron whatsapp informando de que salían". Esa es la última vez que los familiares de Emilio y Alejandro López supieron algo de ellos. Fue el 29 de abril pero la alarma saltó el 2 de mayo. Desde entonces nada. Y aunque los Gobiernos de los países implicados- Francia, España, Italia y Argelia- conocen la situación, no se ha encontrado ninguna pista. "No es que no hagan nada, es que no sabemos si están haciendo o no" asegura López. "De Italia y Argelia estamos muy desinformados, de forma oficial del Ministerio no hay información".

Los dos navegantes eran hombres que conocían perfectamente los riesgos del mar. "Mi hermano se dedica profesionalmente, es Capitán, trabaja para embarcaciones. Mi tío tiene la misma titulación pero está retirado. Había viento fuerte pero que es favorables para una embarcación de vela. Si es cierto que en el golfo de León que se desató una tormenta, pero no sabemos en qué punto les alcanzó a ellos, no debería haberles alcanzado el centro de la tormenta" explica la hermana y sobrina de los desaparecidos. La embarcación es una velero de 1937, dedicado a las regatas pero la familia no pierde la esperanza. "Nosotros manejamos todas las hipótesis, desde que a lo mejor no aguantó el barco, hasta que hubiera una avería y estén a la deriva".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00