El Papa pop
"La verdadera revolución la está protagonizando el Papa Francisco"
Madrid
Mientras la Unión Europea ha fracasado en buscar salidas a la crisis económica sin austericidio y sigue noqueada por la otra crisis, la de los refugiados, Obama se atrevía con el sistema público de salud, con la regularización de inmigrantes, con Irán y Cuba .

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER
Pero la verdadera revolución la está protagonizando el Papa Francisco. Cinco ítems de su aún breve papado: perdonar, desde la perspectiva de la iglesia claro, a las mujeres que hayan abortado; acoger a los divorciados; levantar el estigma a los homosexuales; la reforma de la curia y el control y depuración de la banca vaticana. Y la última: abrir la puerta a que las mujeres puedan casar y bautizar.
De la institución más esclerotizada del mundo se esperaba muchísimo menos; del segundos actor político y económico del mundo, se esperaba mucho más. Será por eso que los dirigentes europeos copan las portadas de los semanarios satíricos mientras el Papa triunfa en Rolling Stone.