La farmacéutica Pfizer obstaculiza que sus productos se destinen a la pena de muerte
Reforzará las restricciones de manera que se pueda asegurar de que los estados que aún ejecutan penas de muerte no los utilizan como componentes de su producto final
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5S6AGJ4RGZJBTMFJ3Y7AXV3UHY.jpg?auth=cf6367ace0d7caeb001b114c38e6065ce1e23e0d66a8b1239ed5bf03066114f8&quality=70&width=650&height=336&smart=true)
Fotografía de archivo de presos en la base naval de Guantanamo / HANDOUT (REUTERS)
![Fotografía de archivo de presos en la base naval de Guantanamo](https://cadenaser.com/resizer/v2/5S6AGJ4RGZJBTMFJ3Y7AXV3UHY.jpg?auth=cf6367ace0d7caeb001b114c38e6065ce1e23e0d66a8b1239ed5bf03066114f8)
El gigante farmacéutico Pfizer anuncia restricciones a la venta de algunos de sus productos para evitar su uso en inyecciones letales a presos condenados a muerte en Estados Unidos. Una importante decisión ya que, según indican los medios estadounidenses, se trata de la última compañía farmacéutica de América y Europa que aún no había dado ese paso.
De esta forma Pfizer restringe la distribución de determinados productos, como el cloruro de potasio, que han formado parte de los protocolos de ejecución en algunos estados, y que ahora distribuirá de forma restringida, bajo la condición de no ser empleados para la pena de muerte. En los últimos cinco años, unas 20 farmaceuticas habían bloqueado estos productos.
A pesar de estas medidas, estados como Texas han obtenido los fármacos en pequeños laboratorios bajo rigurosa confidencialidad, tras intentar comprarlos en la India, y otros estados han aprobado usar métodos alternativos aunque sin haber puesto ninguno en práctica.
![Cristina Castellanos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/52c24a7c-0ecb-4566-96e4-9dcfb4b94a3c.png)
Cristina Castellanos
Redactora en Radio Albacete. Edita y presenta desde 2016 el magacine Hoy por Hoy Albacete. Ha pasado...