
Cuando los refugiados pisan Europa
Lucía Marcano es una venezolana que llegó a Lesbos hace 19 años. Es una de las vecinas que estuvo ayudando a los refugiados desde las primeras llegadas de barcazas, cuando todavía no había ONG's en la zona

Un refugiado sirio sostiene a su bebé a su llegada a la isla griega de Lesbos tras una travesía en una barcaza. / YANNIS BEHRAKIS (Reuters)

Madrid
Lucía Marcano ayudó a los primeros refugiados que llegaron a Lesbos cuando todavía no había ONG's en la zona. Ha estado en Moria antes de que se cerrara el acceso y ahora visita a los niños que Cáritas acoge en un hotel de Mitilene.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuando los refugiados pisan Europa