Rescatados 1.800 migrantes en el Mediterráneo
Viajaban en varias embarcaciones y fueron recatados en aguas del Mediterráneo cuando trataban de llegar a Italia. Han sido trasladados al puerto de Augusta, en Sicilia

Imagen de varios migrantes rescatados por la ONG MSF en el Mediterráneo este año 2016 / Médicos Sin Fronteras

La Marina Italiana confirmó este viernes por la noche que cerca de 1.800 migrantes fueron rescatados en aguas del Mediterráneo cuando trataban de llegar a Italia. Viajaban en varias embarcaciones y fueron rescatados en diez operaciones en las que participaron la Marina, la Guardia Costera, la Policía de Finanazas italiana y la Agencia de Fronteras (FRONTEX). En la operación partició la ONG Médicos Sin Fronteras que tiene operativos dos barcos en esta zona.
Todos los migrantes han sido trasladados al puerto de Augusta, en Sicilia, donde han llegado en la mañana del sábado. En lo que va de año han llegado a Italia por mar más de 30.000 personas, una cifra algo superior a la registrada en el mismo periodo de 2015.
El cierre de la ruta de los Balcanes, a principios de marzo, y la aplicación del acuerdo Europa-Turquía que posibilita la deportación a Turquía de los refugiados que lleguen a Grecia (en vigor desde el 20 de marzo), ha reactivado la travesía hacia Italia desde Libia.
La ruta del Mediterráneo es más larga y más peligrosa que la de Turquía hacia Grecia, más concretamente hasta las islas griegas situadas en el mar Egeo, al noreste.