Una app para ayudar a los refugiados
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU lanza una app "sharethemeal"

,

Madrid
Además del repaso de las noticias del día, que ya sabemos pasan por tribunales, listas de partidos ya para las próximas elecciones, nuevos imputados y escándalos de corrupción... Como siempre nos queremos fijar en un par de cuestiones.
Esta semana la guerra de Siria vuelve a portada. La tregua pactada en este país está al borde del abismo sobre todo después de los ataques del ejército del presidente Al Asad en Alepo. Bombardeos que han causado tan solo esta semana más de 200 muertos, entre ellos el único pediatra que quedaba en esta ciudad "mártir" como ya la llaman. Si la situación en Siria les indigna. Si les duele ver las familias huyendo de la guerra e intentando refugiarse en Europa. Si se preguntan cómo pueden ayudarles, el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas, ha puesto en marcha una aplicación de móvil por la que puedes compartir tu comida. "Sharethemeal" es una app en la que voluntariamente y cada vez que quieras puedes donar, una cantidad mínima de 40 céntimos al día que es lo que cuesta dar de comer a un niño en un campo de refugiados por ejemplo. Nos lo contará Lucía Fernández, responsable de comunicación de esta organización en España.
Esta semana se ha celebrado el día de la seguridad en el trabajo. Todavía hay puestos de trabajo que están sometidos a riesgos de padecir cáncer y no están reconocido. Primero no se adoptan ni difunden las medidas preventivas para evitar la exposición. Segundo, se diagnostican tarde y no siempre se hace la vinculación entre el puesto laboral y la enfermedad, por lo que el reconocimiento de incapacidad se ve también afectado. Hablaremos con Jerónimo Maqueda, Presidente de la Comisión de Medicina del Trabajo.
VISIÓN SEMANAL (30-04-16): SHARETHEMEAL Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
14:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Lourdes Lancho
Subdirectora A Vivir Que Son Dos Días, antes en Hora 25 con Àngels Barceló. Guionista, redactora, presentadora...