Una última ronda
Aunque nada indique que quepa todavía acuerdo - parecen todos puentes volados - nadie tira oficialmente la toalla

undefined
Madrid
El rey celebrará nuevas consultas los días 25 y 26, cumple escrupulosamente con su papel abriendo una última oportunidad, y aunque nada indique que quepa todavía acuerdo - parecen todos puentes volados - nadie tira oficialmente la toalla. Sánchez y Rivera quieren erigirse en los campeones de la buena voluntad, no se van a salir de su papel hasta el pitido final, y por si se necesitan ideas, saltó al ruedo la inmarcesible Esperanza Aguirre para proponer a Felipe González como presidente de consenso.
Más información
Muchos dicen que en España hubiera debido haber, como en otros países de rancio abolengo democrático lo hay, una segunda vuelta. Pero olvidan que si hubiera segunda vuelta sólo participarían los dos primeros de la primera vuelta. Juguemos esta mañana a este pequeño juego: imaginemos que en España funcionara la doble vuelta, se enfrentarían el día 26 de junio el PP y el PSOE. ¿A quién creen ustedes que votaría Ciudadanos? ¿A quién que votaría Podemos, o IU? ¿O los votantes de Esquerra y el PNV? Me temo que estaríamos en una situación bastante parecida de confusión.
La firma de Iñaki Gabilondo: 'Una última ronda'
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles