Hoy por HoyLa entrevista
Actualidad
ENTREVISTA LUIS DE GUINDOS

De Guindos: "Soria no ha mentido y no debe dimitir"

El ministro de economía en funciones ha defendido la inocencia de su compañero de gabinete y ha asegurado que España va a seguir creciendo a pesar de parón detectado por el FMI

Luis de Guindos en una entrevista en Hoy por Hoy / CADENA SER

Luis de Guindos en una entrevista en Hoy por Hoy

Madrid

El ministro de economía, Luis de Guindos, ha defendido la inocencia de su compañero de gobierno, de José Manuel Soria, tras su aparición en los conocidos como papeles de Panamá. “Conozco a Soria desde hace más de 30 años y creo absolutamente en lo que está diciendo. Está dando la cara y lo va a hacer en sede parlamentaria, lo que pone de manifiesto que está convencido de que no tiene nada que ocultar”, ha sostenido de Guindos, para el que “no es lo mismo una sociedad en Bahamas que en Reino Unido”, por lo que ha sido tajante: “estoy convencido de que no ha mentido y no debe dimitir”. Aunque el titular de economía ha evitado generalizar, sí ha reconocido que tener una empresa offshore “no es lo más adecuado desde el punto de vista de la presunción de culpabilidad, no parece, a priori, lo más adecuado”.

Sobre la marcha de la economía española, y a pesar de que el FMI ha rebajado una décima la previsión de crecimiento para España en 2016 hasta el 2,6%, de Guindos se ha mostrado optimista. El ministro ha asegurado que “España crece diferencialmente porque somos competitivos y porque los bancos han vuelto a dar crédito. El coste de financiación de una pyme española es idéntico al de una pyme alemana, algo impensable hace dos años. Crecemos mucho más que la media de la zona euro, creamos empleo, a pesar incertidumbre internacional y política España sigue creciendo, y los datos que vamos a tener de empleo van a ser positivos”. Según el titular de economía, “lo que señala el FMI es fundamentalmente el tema del desapalancamiento. El proceso de reducción de la deuda es compatible con la aparición de un flujo de crédito nuevo, que crece según el Banco de España al 13%”. De Guindos ha querido suavizar el impacto de la contracción de la economía de América Latina, y ha explicado que va a afectar a los flujos comerciales, lo que explica, según él, que el FMI haya reducido “marginalmente” el crecimiento de la economía española. En cualquier caso, en su opinión, “la presencia de empresas españolas en América Latina, a medio plazo, en 10 o 15 años, siempre acaba siendo positiva”.

El ministro, que va a explicar ante el Congreso el Plan de Estabilidad Presupuestaria que va a presentar a la Comisión Europea, ha defendido que sea un gobierno en funciones el que diseñe estas medidas. “Si no lo hiciera este gobierno no lo haría nadie, y estaríamos incumpliendo nuestras obligaciones de pertenencia a la zona euro”, ha dicho de Guindos, que ha asegurado que va a escuchar al resto de fuerzas, pero que fundamentalmente acude a la cámara baja “a informar”. Según él, este plan “no se trata de recortes” sino de poner en marcha “una senda fiscal”.

De Guindos: "Soria está convencido de que no tiene nada que ocultar"

12:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00