Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
REVISTA DE PRENSA

¿Regalo o engaño?

Repaso a la prensa nacional e internacional del lunes 11 de abril

Revista de prensa: '¿Regalo o engaño?'

Revista de prensa: '¿Regalo o engaño?'

04:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Las explicaciones que ha dado el primer ministro británico David Cameron por su implicación en los llamados “Papeles de Panamá” no solo no convencen a la opinión pública de su país si no que sus movimientos contribuyen a aumentar las sospechas. El último es la publicación de sus declaraciones fiscales que han desvelado que el primer ministro pudo enmascarar una herencia de su padre en dos "regalos" en forma de ingreso de 100.000 libras que le hizo su madre. El editorial de The Guardian sostiene que Cameron ya ha quedado contaminado a ojos de los votantes tanto por sus escarceos con sociedades que han evadido impuestos de Reino Unido como por haber aparecido como alguien que tiene cosas que ocultar.

Al rescate de Cameron sale el Financial Times que defiende que la jugarreta de Cameron no es un truco para evadir impuestos. Se basa en lo declarado por un experto fiscal para el que la familia Cameron tenía muchas formas de evitar pagar la tasa por herencia. También usan a favor de Cameron las recomendaciones de una institución financiera que apuesta por la vía de hacer "tantos regalos y transferencias como sea posible" para reducir los pagos a Hacienda.

Principales portadas de la prensa del lunes 11 de abril

Principales portadas de la prensa del lunes 11 de abril

Principales portadas de la prensa del lunes 11 de abril

Principales portadas de la prensa del lunes 11 de abril

En muchas portadas vemos hoy la foto de los enfrentamientos entre refugiados sirios y policías macedonias en el campo de Idomeni. Imágenes en las que los refugiados evitan los botes de gases lacrimógenos que lanzó la policía de Macedonia y que, recuerda El País, dejaron más de 300 heridos. En el mismo periódico, leemos también un informe de un grupo de académicos expertos en migraciones que trataan de analizar de manera científica quiénes son los que se han jugado la vida en el mar para llegar a Europa. Conclusiones: dos de cada tres tienen estudios, de estos, un tercio fue a la universidad y dos de cada tres tenía un empleo fijo cuando huyó de su país.

Esa es la guinda de la oferta que el presidente en funciones trasladará al líder del Partido Socialista. Según El Mundo, Rajoy esperará a hacer este movimiento a la semana que viene, una vez las bases de Podemos se hayan pronunciado sobre su apoyo al pacto entre el PSOE y Ciudadanos. Esa oferta de Rajoy incluirá reformas de la ley electoral, de la financiación autonómica y de la Constitución.

Si no hay acuerdo, llegará el turno del rey que, según leemos hoy en El País, podría convocar una última ronda de contactos con los líderes políticos la semana que viene para constatar definitivamente que no hay otra salida que la convocatoria automática de elecciones.

Unas elecciones en las que una encuesta de ABC augura que PP, PSOE y Ciudadanos mejorarán ligeramente su posición a costa de Podemos que perderá 23 escaños. No es el único sondeo de hoy: en el de El Confidencial se ve como los votantes del PP quieren cambiar de candidato: un 42% prefiere Soraya Sáenz de Santamaría por el 27% que apuesta porque repita Rajoy

La Comisión Nacional del Mercado de Valores quiere frenar la venta de productos financieros complejos a los particulares

Portada del suplemento de opinión ‘Ideas’ de 'The Boston Globe'

Portada del suplemento de opinión ‘Ideas’ de 'The Boston Globe'

Portada del suplemento de opinión ‘Ideas’ de 'The Boston Globe'

Portada del suplemento de opinión ‘Ideas’ de 'The Boston Globe'

Aviso a navegantes de la CNMV y del supervisor europeo de los mercados que, según Cinco Días pondrán en marcha una clasificación europea que establecerá qué productos se pueden vender a cualquier consumidor y cuáles sólo se podrán vender a los que tengan conocimientos financieras.

"Empieza la deportación" cuenta en su edición del 9 de abril de 2017 el Boston Globe en una portada llena de noticias inventadas sobre lo que ocurriría si el magnate Donald Trump se hace con las riendas de la Casa Blanca: se habla del hundimiento de los mercados por la política económica, de que Trump será nominado al Nobel de la Paz y que el parque de Yellowstone pasará a llevar su nombre por ejemplo... 

Jordi Fàbrega

Jordi Fàbrega

Periodista en la Cadena Ser desde 2003. Primero en Barcelona y desde hace más de una década en Madrid...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00