Elecciones 23 de julio

Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
MEDIO MINUTO

De los demonios y el cortoplacismo

"De esta salen debilitadas las herramientas clave para construir el futuro político. Y parece no importarle a nadie."

El Medio Minuto: 'De los demonios y el cortoplacismo'

El Medio Minuto: 'De los demonios y el cortoplacismo'

02:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Los españoles salimos de estos tres meses de interinidad política peor de lo que entramos. Si Cela tenía razón y quien resiste gana, es posible que Rajoy vea validado en las urnas su comportamiento. Primero como presidente a la fuga declinando intentar la investidura y después como candidato impertérrito. Los suyos lo consideran un maestro en la administración de los tiempos políticos. En cambio, para gran parte de la opinión pública ha sido un ejercicio de irresponsabilidad y un desplante al Rey.

Hay demasiada gente a punto de exhibir como un triunfo parcial lo que es en realidad un fracaso de todos

Pero al margen de los futuros resultados electorales, resulta mortalmente herido el ejercicio del diálogo con el diferente. El del diálogo, ni siquiera el de pacto, el mero ejercicio de sentarse a una mesa con quien defiende otras ideas. Todos los partidos han utilizado durante este tiempo el veto a sentarse con otro. El PSOE incluso ha ido más lejos. De tantas líneas rojas como pintaron es singularmente grave haber tratado a los nacionalistas como apestados. El nacionalismo, que es una ideología trasnochada, no se combate o se condiciona negando el diálogo. Máxime desde el PSOE, que posiblemente sea el partido que un día tendrá que tirar de ese carro. En general, se ha tratado de forma infantil cada reunión, cada comentario, cada reflexión. Uno de los valores supremos de la transición, el del acercamiento al diferente, ha sido pulverizado por muchos que paradójicamente reclaman una nueva transición. Y otro hallazgo de este tiempo: se ha intentado inventar el acuerdo sin cesiones. Algo químicamente imposible.

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio

Foto de archivo de Antonio Hernández-Rodicio / CADENA SER

Es posible que de las urnas salga un gobierno PP-Ciudadanos. Ya se verá. Pero de esta, debido a una mezcla de intereses opuestos, salen debilitadas las herramientas clave para construir el futuro político. Y parece no importarle a nadie. Hay demasiada gente contenta a punto de exhibir como un triunfo parcial lo que es en realidad un fracaso de todos.

Más información

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00