Toda buena acción tiene su justo castigo
La verdad puede ser una, pero hay muchas maneras de entender la justicia
Madrid
La revelación de los papeles de Panamá se ha cobrado la cabeza del primer ministro islandés, aunque dudo que cree problemas a Putin, Buteflika, Bachar el Asad o a Mohamed VI porque la verdad puede ser una, pero hay muchas maneras de entender la justicia. Y luego está, además, el efecto rebote. Recordemos los antecedentes:
![Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4OYYMRXAZNMHF42J43DEFNVYI.jpg?auth=281ad0b39a14088a58d099df9e27dd03ba32413b27abaaba4fc4be272532e8fc&quality=70&width=650&height=780&smart=true)
Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser / CADENA SER
![Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser](https://cadenaser.com/resizer/v2/F4OYYMRXAZNMHF42J43DEFNVYI.jpg?auth=281ad0b39a14088a58d099df9e27dd03ba32413b27abaaba4fc4be272532e8fc)
Iñaki Gabilondo en la redacción de la Cadena Ser / CADENA SER
Más información
2010. Wikileaks, los papeles de la diplomacia norteamericana sobre Afganistán e Irak. Quien los filtró, Chlelsea Manning, fue condenado a 35 años de cárcel. Julian Assange lleva cuatro años encerrado en la embajada de Ecuador en Londres.
2013. Papeles sobre el espionaje masivo de la NSA, la agencia de seguridad nacional de Estados Unidos. Edward Snowden tuvo que salir a escape a Moscú.
2014, Luxleaks. Luxemburgo firmó cientos de acuerdos secretos con importantes empresas multinacionales para rebajar drásticamente sus impuestos. Antoine delTour, que reveló los datos será juzgado este mes.
2015, Swissleaks. Acusación a HSBC de blanqueo y fraude fiscal. Hervé Falciani, condenado a cinco años de prisión.
Tenía razón Billy Wilder: “Toda buena acción tiene su justo castigo”.
La firma de Iñaki Gabilondo: 'Toda buena acción tiene su justo castigo'
01:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles