Elecciones 23 de julio

Hora 25Hora 25
Actualidad
PACTOS POSTELECTORALES | ENTREVISTA EN 'HORA 25'

“El pacto con Ciudadanos es mejorable, ampliable y compatible con Podemos”

Antonio Hernando resta importancia al cruce de acusaciones entre Rivera e Iglesias en el Congreso y se muestra esperanzado de cara a la cita a tres para desbloquear la situación

Antonio Hernando (PSOE): 'Ninguno de los tres partidos podrá justificar levantarse de la mesa'

Antonio Hernando (PSOE): 'Ninguno de los tres partidos podrá justificar levantarse de la mesa'

09:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Este jueves a las 16:30 horas en el Congreso. La reunión más esperada entre PSOE, Ciudadanos y Podemos llega tras un intenso debate en el Congreso en el que Iglesias y Rivera han cruzado duros reproches y han evidenciado su distancia. Los socialistas no pierden la esperanza y confían en la cita para desbloquear la situación. “Es cierto que los ciudadanos que hayan visto el debate no tengan esperanzas, pero yo sí las tengo. Una cosa es el debate público en el Congreso donde cada uno defiende de forma vehemente sus posiciones, y otra cosa es una mesa de negociación, donde no hay que actuar. Si hay voluntad se pueden llegar a acuerdos por muy difíciles que estén las cosas”, expone Antonio Hernando.

El portavoz socialista en el Congreso asegura que si algo le han enseñado estos más de 100 días tras las elecciones es que las cosas no son como se prevén. Y a esto se agarra para que ninguno de los partidos abandone el diálogo. “Ninguno de los tres partidos podría justificar levantarse de la mesa. El pacto con Ciudadanos es mejorable, ampliable y compatible con Podemos. Nos sentimos orgullosos de ese pacto pero estamos abiertos a las propuestas que nos traigan”, añade.

Más información

Sobre la decisión de Ciudadanos de abstenerse en la iniciativa para iniciar la paralización de la Lomce, Hernando pide no dramatizar. Pese a que ese punto está contemplado en el acuerdos que ambos suscribieron y permanece vigente, el diputado argumenta esa va a ser la tónica de esta legislatura si sale adelante. “Vamos a estar en una geometría variable en muchas iniciativas. Lo sustancial es si mañana los tres acudimos con voluntad de sacar un acuerdo”, arguye.

Control al Gobierno

“Toda la oposición son siete grupos parlamentarios que representan a 10 partidos, más del 65% de la cámara, partidos de índole muy diferente, que nos hemos puesto de acuerdo en defender al Congreso y la separación de poderes. Está pasando una cosa muy grave, el Gobierno en funciones pretende que la democracia también esté en funciones”, argumenta Hernando ante un conflicto inédito: el Congreso llevará al Constitucional al Ejecutivo por no someterse al control de la cámara.

El socialista critica que estamos ante “un Gobierno al que nunca le ha gustado el control”. “Rajoy es el que más iniciativas de comparecencia ha dejado pendientes, ha rechazado venir más de 100 veces. Hasta ahora se ha escudado en la mayoría absoluta y cree que las cosas siguen iguales, pero han cambiado mucho y se tienen que adaptar a las nuevas circunstancias para no quedarse más solos que la una”, concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00