La cuadratura del círculo
La directora de Hora 25 reflexiona sobre las negociaciones para formar gobierno, considera que a pesar de lo mucho que dicen y hablan, nada se mueve en la negociación real

La Firma de Àngels Barceló: La cuadratura del círculo
01:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hoy los líderes de los dos partidos que consiguieron más votos en las elecciones de diciembre, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, han empezado el día en dos emisoras de radio. El líder socialista, aquí en la SER, el líder popular en Onda Cero. Dado que parece que entramos en un mes decisivo, si quieren evitar una nueva convocatoria electoral: oído pegado al transistor a ver si desvelaban alguna pista que nos permitiera pensar que algún acuerdo es posible por la izquierda, por la derecha, por el centro...
Y lamento decirles que estamos como ayer: que Mariano Rajoy dice que todavía no va a llamar a Pedro Sánchez, que espera que Pedro Sánchez se vea con Pablo Iglesias, cita prevista para mañana pero todavía sin hora, que Pedro Sánchez dice que es posible que su gobierno haya ministros de Podemos y de Ciudadanos, que Ciudadanos dice que no estará en ningún gobierno en el que haya ministros de Podemos, y Podemos que dice que no han recibido ninguna propuesta en este sentido y que cuando la reciban ya valorarán.
Como ven, las negociaciones siguen presentándose como la cuadratura del círculo y, por mucho que digan y hablen, nada se mueve en la negociación, a la que hoy le restamos otro día sin que pase nada.
Así que la noticia ha sido la reaparición de Íñigo Errejón, a quien hemos tenido en esta mesa hace tan solo unos minutos. Y con él hemos descubierto que en la política se puede ser sincero y leal. No le gustó nada el cese de Sergio Pascual, no comparte todas las decisiones de Pablo Iglesias, pero Pablo Iglesias sigue siendo su secretario general. En un mundo como el político, en el que lo que abunda es el pensamiento único, parece sano que alguien sea capaz de exponer en público su opinión personal sin ocultar las discrepancias.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...