Madama Butterfly, el grito de Puccini contra el orientalismo
Abordamos una de la obras más comprometidas del compositor italiano

Kazuo Koike / Kazuo Kamimura

Madrid
En el Nagasaki de principios del siglo XX, la geisha Cio Cio San ( llamada también Butterfly) profundamente enamorada de su marido, el teniente estadounidense B. F. Pinkerton, le esperará durante años confiando un su regreso. Pese a estar acosada por las deudas, Butterfly rechaza todos sus pretendientes hasta que cuando Pinkerton regresa, la joven descubre que su matrimonio ha sido un engaño.
Play Ópera (27/03/2016): Madama Butterfly
56:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el programa de este domingo escuchamos los momentos más emblemáticos de una ópera embebida de un crudo espíritu anticolonialista y especialmente crítica con el orientalismo, la crueldad y la incomprensión de Occidente hacia Oriente.
Analizaremos los aspectos históricos de esta ópera con nuestro musicólogo de cabecera Pep Gorgori, contaremos con Carlos Iribarren en sus dos secciones "Ópera Prima" y "Ópera con Humore" y estrenaremos colaboradora: la genial Lorena Jiménez que nos traerá lo mejor de la agenda musical nacional e internacional.

Mariela Rubio
Redactora de la sección de Política. Cubre la información del Partido Popular. Anteriormente fue redactora...